Estos dias como que no encuentro que escribir, no esque no halla pasado nada, pero bueno el viernes me quede solo en casa mi novia salio con unas amigas el sabado fuimos a ver la obra sex o no sex, la cual fue un monologo muy bueno la verdad muy divertido mi novia tubo una exposicion muy buena junto a sus compañeros fue todo un excito una felicitacion a todos ellos y pa celebrar hisieron parypeda en la casa jajaja llegue y habia un espageti y un BOLLO jajaja saludos al bollo y a jovana que son los unicos que alcanse a ver en fin todo lo demas sigue igual unas bronquillas por aqui otras por aya (bueno por aya no) mis nervios se ponen peor, ando muy tenso, me caeria bien un spa un masajito o bien un poco de acupuntura pa relajar mis musculos
jueves, marzo 29, 2007
no se que escribir
Estos dias como que no encuentro que escribir, no esque no halla pasado nada, pero bueno el viernes me quede solo en casa mi novia salio con unas amigas el sabado fuimos a ver la obra sex o no sex, la cual fue un monologo muy bueno la verdad muy divertido mi novia tubo una exposicion muy buena junto a sus compañeros fue todo un excito una felicitacion a todos ellos y pa celebrar hisieron parypeda en la casa jajaja llegue y habia un espageti y un BOLLO jajaja saludos al bollo y a jovana que son los unicos que alcanse a ver en fin todo lo demas sigue igual unas bronquillas por aqui otras por aya (bueno por aya no) mis nervios se ponen peor, ando muy tenso, me caeria bien un spa un masajito o bien un poco de acupuntura pa relajar mis musculos
viernes, marzo 09, 2007
el libro negro de las marcas
es un libro que recomiendo ampliamente si alguien lo quiere lo tengo en pdf solo mandeme un meil a privado8@hotmail y en el asunto pongan libro negro y se los enviare.
me estan bolviendo globalifobico
jueves, marzo 08, 2007
sex o no sex vamos al teatro

La Universidad Autónoma de Chihuahua
a través del Instituto de Bellas Artes
y su Programa Permanente de Teatro
Lo invitan a disfrutar de esta puesta en escena el
sábado 24 y domingo 25 de marzo de 2007
con doble función cada día
a las 18:00 y 20:00 hora
cooperación $30.00
En el Teatro Universitario de Bellas Artes a un costado del Gimnasio Manuel Bernardo Aguirre, con amplio estacionamiento.
* La obra contiene material sexual explícito
por lo que se recomienda para adultos y adolescentes con amplio criterio *
Prudencio es un conferencista sexólogo que trata este tema con magistral exposición y dinamismo. Es didáctico y ameno. Desde su punto de vista el sexo es humor, haciendo notar las diferencias entre el hombre y la mujer a través de la historia, de la anatomía, antropología, fisiología, medicina y en todo acto humano. Sin embargo y a pesar de su crítica hacia ambos sexos, él está de parte de los hombres...
“Mantengamos Vivo el Teatro”
gracias y un saludo a webita por la informacion
wack ya no tomare agua "fushi"
Fue comprobado en una investigación científica que si usted bebe más de 1 litro de agua por día, al final de un año habrá ingerido más de 1 kilogramo de coliformes fecales que están diluídos en el agua, o sea, popo, popis .shis was, en fin esto como es, 1 KILO DE MIERDA
miércoles, marzo 07, 2007
carteles pro defensa de los pollo
existe una galeria a cargo de Peta una organización de defensa para los derechos de los animales, hay algunos trabajos muy buenos de mucha creatividad.
galería de carteles para defender a los pollos,
que es el diseño grafico
Podemos definir el diseño gráfico como el proceso de programar, proyectar, coordinar, seleccionar y organizar una serie de elementos para producir objetos visuales destinados a comunicar mensajes específicos a grupos determinados.
La función principal del diseño gráfico será entonces transmitir una información determinada por medio de composiciones gráficas, que se hacen llegar al público destinatario a través de diferentes soportes, como folletos, carteles, trípticos, etc.
El diseño gráfico busca transmitir las ideas esenciales del mensaje de forma clara y directa, usando para ello diferentes elementos gráficos que den forma al mensaje y lo hagan fácilmente entendible por los destinatarios del mismo.
El diseño gráfico no significa crear un dibujo, una imagen, una ilustración, una fotografía. Es algo más que la suma de todos esos elementos, aunque para poder conseguir poder comunicar visualmente un mensaje de forma efectiva el diseñador debe conocer a fondo los diferentes recursos gráficos a su disposición y tener la imaginación, la experiencia, el buen gusto y el sentido común necesarios para combinarlos de forma adecuada.
El resultado final de un diseño gráfico se denomina grafismo, y es una unidad por sí misma, aunque esté compuesto por multitud de elementos diferentes. Podemos establecer una analogía entre un grafismo y un plato de cocina. Ambos están compuestos por diferentes elementos individuales que, unidos correctamente y con sabiduría, componen una obra final única y definida que va más allá de la suma de las partes que la forman.
Formas, colores y textos en un grafismo
Toda obra de comunicación visual nace de la necesidad de transmitir un mensaje específico. Un diseñador gráfico no es un creador de formas, sino un creador de comunicaciones, un profesional que mediante un método específico (diseño) construye mensajes (comunicación) con medios visuales (grafismos). No es el creador del mensaje, sino su intérprete.
El principal componente de toda composición gráfica es pues el mensaje a interpretar, la información que se desea hacer llegar al destinatario a través del grafismo. Esta información se debe representar por medio de diferentes elementos gráficos, que pueden ser muchos y variados, aunque los más comunes son:
- Elementos gráficos simples: puntos y líneas de todo tipo (libres, rectas, quebradas curvas, etc.)
- Elementos geométricos, con contorno o sin él: polígonos, círculos, elipses, óvalos, etc.
- Tipos: letras de diferentes formas y estructura, utilizadas para presentar mensajes textuales.
- Gráficos varios: logotipos, iconos, etc.
- Ilustraciones
- Fotografías
- Cualquier otro elemento visual apto para comunicar un mensaje.
Un diseño limpio
Estos elementos básicos se combinan unos con otros en un grafismo, y de esta combinación surge un resultado final en el que tienen mucha importancia una serie de conceptos propios del diseño gráfico, entre los que destacan:
- Las agrupaciones: conjuntos de elementos relacionados mediante proximidad, semejanza, continuidad o simetrías.
- La forma: forma de cada elemento gráfico aislado y de las agrupaciones de elementos.
- Los contornos: partes límites de los elementos, que permiten distinguirlos de los demás y del fondo, pudiendo estar definidos mediante border, cambios de color o cambios de saturación.
- La ubicación: lugar que ocupa cada elemento gráfico o agrupación de ellos en el espacio del grafismo.
- El tamaño: tamaño relativo de cada elemento gráfico respecto los que le rodean. Escalas.
- El color: color de cada elemento individual, colores de cada agrupación de elementos, conjunto total de colores usado en un grafismo, disposición relativa de los elementos con color y armonía entre colores.
- El contraste: intensidad de visualización de cada elemento con relación a los que le rodean y al grafismo completo.
- El equilibrio: cada grafismo conlleva un sistema de referencia espacial que consigue un nivel de equilibrio mayor o menor.
- La simetría : disposición espacial regular y equilibrada de los elementos que forman la composición gráfica.
Los diferentes elementos de un grafismo son percibidos por el destinatario de acuerdo con la influencia que ejercen cada uno estos conceptos a nivel individual, grupal y total. Pero la unión de todos ellos, la obra gráfica, es una entidad comunicativa individual y completa, cargada de complejos elementos humanos asociados con el lenguaje, la experiencia, la edad, el aprendizaje, la educación y la memoria.
fuente http://www.desarrolloweb.com/